Programa Ricardo Estrada Estrada – Diplomado en Comercio Exterior

$1,276.00

Categoría:

Descripción

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar y/o actualizar líderes especializados en comercio internacional que puedan diseñar y orientar las estrategias y la administración en el campo del comercio exterior hacia lograr la competitividad de las empresas en su accionar de exportación e importación.

DIRIGIDO A

A Profesionales en la rama de exportaciones, importaciones, logística internacional, empresarios interesados en iniciar el proceso de exportación e importación de sus productos.

MÓDULOS Y CONTENIDOS:

MÓDULO I: ENTORNO Y OPERATIVIDAD DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES (24 horas)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer la cadena logística del proceso de comercio exterior a implementar y los términos que intervienen en una negociación internacional de compra/ venta.

CONTENIDO:

  • Logística internacional, concepto y aplicaciones
  • El transporte ideal para el envío de mi mercancía
  • Cadena de distribución internacional y manejo de supply chain
  • Negociación comercial internacional
  • Impacto de las diferencias culturales en las negociaciones comerciales
  • Términos de comercio internacional (Incoterms 2020). Limitaciones, responsabilidades y transmisión de riesgo.
  • Contenedores: Características, usos y dimensiones
  • Sistema armonizado de clasificación arancelaria
  • Pólizas de seguros de mercancías
  • Documentos de Negociación Internacional
  • Medios y formas de pago
  • Medios de financiamiento

MÓDULO II: INTELIGENCIA DE MERCADO PARA EXPORTAR E IMPORTAR (24 horas)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer y manejar las herramientas disponibles para desarrollar una inteligencia de mercado, previo a la exportación e importación.

CONTENIDO:

  • Situación de la empresa y análisis de capacidad exportadora e importadora.
  • Investigación de mercado (oportunidades en mercados internacionales): Uso de herramientas de inteligencia comercial, análisis de entornos micro y macro, fuentes de información, para la búsqueda de proveedores y clientes.
  • Los precios: formación y evolución de los precios de los principales bienes de exportación e indicadores económicos mediante la utilización de herramientas digitales; metodologías para establecer pronósticos de precios.
  • Plan de acción para exportación e importación
  • Actores públicos relacionados a los procesos de exportación e importación en el país
  • Normas y criterios de origen
  • Código orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
  • Regímenes especiales de exportación e importación

MÓDULO III: SISTEMA MULTILATERAL DEL COMERCIO (18 horas)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer los principios internacionales que afectan una operación de comercio exterior y el ambiente reglamentario que rige las relaciones comerciales a nivel internacional.

CONTENIDO:

  • El GATT – Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio-: El principio de las relaciones multilaterales.
  • La Organización Mundial del Comercio –OMC- y el Sistema multilateral del Comercio.
  • La Ronda Doha
  • Ejemplos de los tipos de acuerdos de comercio existentes y sus objetivos
  • Diplomacia comercial
  • Acuerdos comerciales preferenciales

MÓDULO IV: PROCEDIMIENTOS ADUANEROS (15 HORAS)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer el uso y manejo de los procedimientos aduaneros y desarrollar declaraciones de exportación e importación.

CONTENIDO:

  • Ventanilla única ecuatoriana
  • Declaraciones aduaneras
  • Regularización de exportaciones
  • Identificación de errores recurrentes en transmisión
  • Autorización a régimen especial
  • Regímenes aduaneros
  • Draw back

MÓDULO V: SISTEMA DE CONTROL A LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS (15 HORAS)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer y aplicar el marco regulatorio exigido para el cultivo, procesamiento y manipulación de bienes, en el ámbito multilateral, regional y local.

CONTENIDO:

  • Normas internacionales para medidas fitosanitarias
  • Política nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos
  • Decisiones de la comunidad andina de naciones y relación con normativa ecuatoriana e internacional
  • Protocolos técnicos, logísticos y de seguridad para exportación de productos ecuatorianos.
  • Control e inspección antinarcóticos
  • Mapeo de actores de las agencias encargadas del control sanitario y sus competencias

MÓDULO VI: MARKETING INTERNACIONAL (24 HORAS)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Manejar las bases del marketing estratégico y aplicar los elementos que componen un plan de marketing internacional con la finalidad de tomar decisiones en los procesos de diferenciación y posicionamiento de una empresa en un contexto competitivo e internacional.

CONTENIDO:

  • Conducta del consumidor internacional y el buyer persona, segmentación de mercados internacionales, diferenciación y posicionamiento
  • Estrategia de Producto, Estrategia de Precio, Estrategia de Distribución, Estrategia de Comunicación
  • Plan de marketing internacional y métricas asociadas.
  • Análisis Producto/Mercado (Imagen, packaging, certificaciones, etc.)

MASTERCLASS: INVERSIÓN Y COMERCIO (4 HORAS)
CONTENIDO:

  • Atracción de inversiones hacia el Ecuador
  • Desafíos y oportunidades de los acuerdos comerciales

DURACIÓN:

124 horas académicas online sincrónicas.

FECHA DE INICIO: 3 de mayo de 2022

FECHA DE TERMINACIÓN: 4 de agosto de 2022

HORARIO: martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00.

INVERSIÓN

El programa tiene una inversión de USD$1276,00 más IVA.
Este valor incluye: material digital del participante, acceso a la plataforma y diploma digital de aprobación.

DIPLOMA

Diploma emitido por GLIA y CORPEI con el Aval Académico de Universidad Casa Grande.

Los participantes que aprueben el diplomado de Comercio Exterior, podrán validar 3 materias de la maestría de Negocios Internacionales de la Universidad Casa Grande, luego de cumplir los requisitos establecidos. Además, contarán con 30% de descuento.

INFORMACIÓN:

Registro:     http://www.bit.ly/IRegistro

Contacto:   ventas@glia.edu.ec / 0979461708

Nota: GLIA se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requeridos.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Programa Ricardo Estrada Estrada – Diplomado en Comercio Exterior”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×